| 1 mes de $195.00 sin intereses | Total $195.00 |
| 1 mes de $195.00 sin intereses | Total $195.00 |
| 3 meses de $70.14 | Total $210.42 | |
| 6 meses de $36.51 | Total $219.04 | |
| 9 meses de $25.32 | Total $227.84 | |
| 12 meses de $19.80 | Total $237.57 | |
| 18 meses de $14.14 | Total $254.49 | |
| 24 meses de $11.44 | Total $274.60 |
| 3 meses de $70.41 | Total $211.22 | |
| 6 meses de $36.71 | Total $220.27 | |
| 9 meses de $25.69 | Total $231.19 | |
| 12 meses de $20.16 | Total $241.94 | |
| 18 meses de $14.48 | Total $260.58 | |
| 24 meses de $11.78 | Total $282.81 |
¿Qué hacer con los problemas que surgen al escribir? ¿Ignorarlos? ¿Eliminarlos? Este libro explora la tesis contraria: profundizarlos. Alejado del canon de la "buena escritura" y en contra del rigor de los talleres, este ensayo transforma las imperfecciones en oportunidades de experimentación.
Es una especie de clase magistral que invoca a autores como Proust, Joyce, Beckett o Aira, quienes, en lugar de corregir sus "errores", los ensayaron una y otra vez hasta convertirlos en su estilo y en el origen de una voz propia. Así, el libro devela el origen de la gran literatura.
Todo esto viene articulado por un escritor del que Roberto Bolaño dijo: "es uno de los mejores escritores latinoamericanos vivos y somos muy pocos los que disfrutamos con ello y nos damos cuenta".
Autor: Alan Pauls
Año de Edición: 2022
Editorial: Gris Tormenta
Pasta: Blanda
